
Universidad de Birmingham
Reino Unido- Coordinador
Web: http://www.birmingham.ac.uk
Ross Keat (Socio)
Es el autor principal de publicaciones revisadas por pares y ha presentado trabajos en conferencias nacionales e internacionales.
Rui Albuquerque (Coordinador)
Trabajó como médico dentista general (GDP) con especial interés en la medicina oral en Portugal. Al mudarse a Inglaterra, trabajó como GDP en Eastbourne, como Oficial Dental en el Departamento de Cuidados Especiales en Brighton y Dartford / Lordswood y como Staff Grade en Medicina Oral en el King’s College London. Desde 2013 ha trabajado como profesor clínico académico / especialista en la unidad de medicina oral en la Facultad de odontología de Birmingham, Hospital Dental de la Universidad de Birmingham.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
ESPAÑA-Socio
Web: http://www.usc.es
Angel Brandariz (Asociado)
- Licenciado en Odontología. Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Santiago de Compostela (USC), España.
- Licenciado en Odontología. Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Santiago de Compostela (USC), España.
- Máster en Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología, Universidad de Santiago de Compostela (USC), España.
- Programa Postgrado en Periodoncia. Universidad de Michigan, Ann Arbor, MI. Estados Unidos.• Tesis Doctoral (PhD). Universidad de Santiago de Compostela.
- Miembro de la Junta Europea de Cirugía Oral (EFOSS-BERLIN).
- Miembro y Diplomado de ICOI (Congreso Internacional de Implantólogos Orales).
- Profesor colaborador. Máster en Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología (USC).
Jacobo Limeres (Asociado)
Fue Director del Departamento de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología desde 2014 hasta 2016 y actualmente es vicedecano de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela. Coordina el «Programa de atención odontológica para pacientes con discapacidad grave» desarrollado en la Unidad de Necesidades Especiales de la USC en colaboración con el Servicio Gallego de Salud (SERGAS). También es codirector del curso de postgrado «Máster en Odontología para pacientes médicamente comprometidos» en la USC. Fue presidente de la Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE) (2013-2017). Ha escrito más de 70 artículos indexados en revistas de impacto y es coautor de varios libros.
Márcio Diniz Freitas (Socio)
In 2005 he obtained a PhD with the Oral Medicine Department of the University of Santiago de Compostela (“Oral squamous cell carcinoma: Assessment of clinical, histological and inmunohistochemical prognostic predictors”).
Since 2010, he has been a member of the research group “Oral Medical-Surgical Research Group” at USC. The main interests of this group center on research of Oral Cancer and precancer.
In 2013 he joined the University of Santiago de Compostela as Associate Professor of Oral Surgery. Currently, he is Associate Professor at the Special Needs Unit in the School of Dentistry (USC).
UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MILANO
ITALIA – Socio
Web: http://www.unimi.it
Alberto Pispero (Asociado)
Alberto Pispero se licenció en Odontología en 2006 y se especializó en Cirugía Oral en 2009 en la Università degli Studi di Milano. Trabaja como cirujano oral para el servicio de Medicina Oral en la Facultad de Odontología del hospital universitario de Milano (Italia) y en la práctica privada como especialista en Cirugía Oral e Implantología. Es Tutor Clínico en Cirugía Oral y Medicina Oral en la Facultad de Odontología de la Università degli Studi di Milano. Es autor de artículos y pósters y ha presentado conferencias nacionales e internacionales.
Actualmente es estudiante de doctorado en la Università degli Studi di Milano y miembro de las siguientes sociedades científicas:
• Sociedad Italiana de Patología y Medicina Oral – SIPMO
• Equipo Internacional de Implantología (ITI)
• Academia Internacional de Osteointegración (IAO) como miembro activo.
Giovanni Lodi (Socio)
Giovanni Lodi se licenció en Odontología en la Università degli Studi di Milano en 1991. En 1998 obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres, y ese mismo año comenzó a trabajar para el servicio de Medicina Oral de la clínica dental del hospital universitario de Milán. (Italia). En 2002 se unió a la Facultad de Medicina y Odontología de la Università degli Studi di Milano. Ha publicado unas 200 obras en el campo de la medicina oral, la odontología basada en la evidencia y los pacientes con necesidades especiales.
Actualmente es:
• Profesor Asociado con funciones clínicas de la Università degli Studi di Milano (2015-);
• Profesor honorario del Departamento de Medicina Oral – Eastman Dental Institute-UCL London (2004-);
• Miembro del Comité Directivo del Comité Mundial sobre Medicina Oral (2011-);
• Editor jefe de Dental Cadmos, la revista dental italiana más leída (2011-);
• Editor del Cochrane Oral Health Review Group (2013-);
Profesor visitante en la Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Pernambuco – Brasil (2015-2018)
UNIVERSIDAD DE BORDEAUX
FRANCIA – Socio
Web: https://www.u-bordeaux.fr

Jean-Cristophe Fricain (Socio)
Jean-Cristophe Fricain es Doctor en Cirugía Dental por la Universidad de Burdeos (1992), Doctor en Biología y Salud, (1997), Director de Investigación (2004), Especialista en Cirugía Oral (2011). Ha sido profesor asociado de Patología Oral y Cirugía de 1997 a 2009 y profesor desde 2009. Desde 1997, supervisa el diagnóstico y el tratamiento de la patología oral de tejidos duros y blandos en el Departamento de Salud Oral del Hospital de la Universidad de Burdeos. Es responsable de la consulta de enfermedades de la mucosa en el Departamento de Dermatología en el Hospital Universitario de Burdeos desde 2000. Es el investigador principal del proyecto INSERM U1026, que se centra en la ingeniería del tejido óseo y vascular. Sus actividades docentes se centran en oncología oral, patología oral, bioingeniería y bioimpresión.
Ha supervisado 10 proyectos de máster y 9 tesis doctorales desde 1998. Es miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Francesa de Cirugía Oral y editor en jefe de la Revista de Cirugía Oral y Medicina Oral (indexada a través de Scopus). Es autor de 64 publicaciones referenciadas en PubMed, 90 publicaciones no referenciadas en PubMed, incluidos libros de texto, y más de 300 comunicaciones y conferencias en congresos dentales y médicos junto con 3 patentes internacionales.
Sylvain Catros (Asociado)
El Dr. Sylvain Catros se graduó como odontólogo en 2004 en Burdeos, Francia, donde posteriormente realizó su pasantía en Cirugía Oral. También posee un doctorado en Biomateriales centrado en “Bioimpresión asistida por láser para aplicaciones de ingeniería de tejidos óseos». Finalmente, fue becario postdoctoral en el Centro de Salud de la Universidad de Connecticut, Farmington, CT, EE. UU.
Actualmente es Profesor Asociado en Cirugía Oral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Burdeos, Francia. Sus actividades clínicas se centran en la Medicina Oral y la Cirugía Oral.
CESPU COOPERATIVA DE ENSEÑANZA SUPERIOR POLITÉCNICO Y UNIVERSITARIO
PORTUGAL – Socio
Web: https://www.cespu.pt/en/

Luis M. D. Martins da Silva
Luis M. D. Martins da Silva tiene un Máster en Cirugía oral e implantología y un diploma en implantología y odontología forense de la Universidad de Toulouse III. Posteriormente, obtuvo una Diploma de Estudos Avanzados en Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona y un Máster en Medicina del Sueño de la Universidad de Sevilla. Obtuvo su doctorado en la Cooperativa de Enseñanza Superior Politécnico Universitario (CESPU) en 2016, que se centró en «Determinantes genéticos implicados en la fisiopatología del síndrome de apnea obstructiva del sueño».
Tiene numerosos puestos de dirección en el CESPU y es un miembro reconocido en muchas sociedades profesionales centradas en la odontología y los trastornos del sueño. Es un reconocido profesor de fisiología, invitado en muchas reuniones para impartir conocimientos sobre la apnea del sueño y otros trastornos del sueño.
Sus trabajos han sido publicado en varias revistas revisadas y desempeña un papel activo en la investigación, educación y supervisión de doctorado en el CESPU.
Luís Silva Monteiro
- Licenciado en Odontólogo, Instituto Superior de Ciencias de la Salud (ISCSN), Portugal.
- Doctor en Patología por la Universidad de Santiago de Compostela, España.
- Diploma en Medicina Oral por la Asociación Europea de Medicina Oral (EAOM).
- Máster en Oncología del Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar, Portugal.
- Máster Europeo en Aplicaciones del Láser en Odontoestomatología, Universidad de Parma, Italia.
- Profesor asistente en el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (IUCS) en la Clínica Quirúrgica Periodontal, Medicina Oral, Patología Oral y Biopatología.
- Odontólogo del Servicio de Estomatología y Medicina Dental del Centro Hospitalario São João – Polo de Valongo (Hospital Unidad CESPU).
- Coordinador del curso de Postgrado en Medicina y Patología Oral en IUCS, CESPU, Portugal.
- Coordinador del Postgrado en Aplicaciones del Láser en Medicina Dental en IUCS, CESPU, Portugal.
- Miembro de la Junta de la APMO (Academia Portuguesa de Medicina Oral)
- Miembro de la Junta de ALTEC (Asociación de Terapia Láser y Tecnologías Relacionadas)
- Clínica de práctica privada en Medicina Oral y Cirugía Oral
Socios Externos

Dr. Saman Warnakulasuriya
Saman Warnakulasuriya es profesor emérito de Medicina Oral y Patología Experimental en el King’s College London. Es el Director del Centro Colaborador de la OMS para el Cáncer Oral con base en el Reino Unido. Es un experto mundial en epidemiología y factores de riesgo para el cáncer oral y ha realizado estudios sobre el abandono del tabaco tanto en atención primaria como en clínicas especializadas.
Revisor externo

Dr. Raj Ariyaratnam
El Dr. Raj Ariyaratnam es uno de los miembros del consejo de la Fundación Global de Manchester y es el líder de las Iniciativas Globales de Salud Oral (GOH) en la Facultad de Odontología de la Universidad de Manchester. También es el Líder Clínico Académico del programa de enseñanza de Medicina Oral para estudiantes de pregrado de la Universidad de Manchester, además de ser Especialista en Medicina Oral en Manchester y Birmingham. El Dr. Ariyaratnam tiene aproximadamente 40 años de experiencia académica y clínica tanto en el Reino Unido como en Sri Lanka.
Ha trabajado en sectores de atención primaria, secundaria y terciaria tanto en Sri Lanka como en el Reino Unido, se graduó inicialmente como odontólogo y luego se especializó en Cirugía Oral y Medicina Oral, y también publicó artículos científicos en revistas internacionales en estas áreas. Ha dado conferencias en Medicina Oral y en Salud Oral Global tanto a nivel nacional como internacional. También ha sido varias veces invitado como orador para conferencias regionales e internacionales. Tiene experiencia multifacética.
Ha adquirido una gran experiencia en salud oral global en los últimos cinco años. Ha establecido una estructura del programa de formación continua para odontólogos en una región posterior al conflicto, Jaffna, Sri Lanka, para actualizar continuamente sus conocimientos y habilidades. Ahora es el líder internacional y coordinador de ese programa. Para sostener esa actividad de aprendizaje, recientemente también ha creado una plataforma global de enseñanza y aprendizaje en línea llamada GOLF (Foro de aprendizaje global online;Global Online Learning Forum, en inglés) con el apoyo de UOM y CMFT. Este proyecto ahora está conectado a dentistas en Sri Lanka y Kenia.
También es el fundador de DentMan GOHF (Global Oral Health Forum), que es una plataforma en la que los médicos de Manchester Global Oral Health (estudiantes, personal, ex alumnos) pueden compartir sus experiencias de voluntariado global con otros para inspirar a futuros voluntarios. Este proyecto también cuenta con el respaldo de la Universidad de Manchester y Central Manchester Foundation Trust.